5 formas significativas de honrar a las mamás que partieron

10 de mayo de 2024

Perder a una madre es una experiencia profundamente dolorosa y única. A medida que el Día de la Madre se acerca, aquellos que han perdido a sus mamás pueden sentir un dolor más agudo y un vacío palpable. En estos momentos difíciles, es importante encontrar formas significativas de honrar y recordar a las mamás que ya no están físicamente con nosotros. Aquí hay cinco formas significativas de honrar a las mamás que hoy ya no están con nosotros. 


¿Cómo resignificar la pérdida de mamá?

1. Crear un rincón de recuerdos


Una manera hermosa y tangible de mantener viva la memoria de una madre fallecida es crear un rincón de recuerdos en el hogar. Este espacio puede incluir fotografías, objetos queridos, cartas escritas o cualquier otro elemento que recuerde a la madre y la conexión especial que tenían. Sin duda, es un espacio para encontrar consuelo y reflexionar sobre el amor compartido. 


2. Donación o trabajo voluntario


Otra forma significativa de honrar a una madre que ha fallecido es a través de acciones altruistas. Considera hacer una donación a una organización benéfica en nombre de tu madre o dedicar tiempo a trabajar como voluntario en una causa que ella apoyaba. Al hacerlo, no solo estás honrando sus valores y creencias, sino que también estás contribuyendo positivamente a la comunidad en su memoria.


3. Plantar un árbol o crear un jardín conmemorativo


La naturaleza tiene una forma única de proporcionar consuelo y sanación en tiempos de pérdida. Plantar un árbol en memoria de una madre fallecida o crear un jardín conmemorativo en su honor puede ser una manera hermosa de celebrar su vida y su conexión con la tierra. Las rosas, los lirios azules, las dalias o las buganvilias son especies resistentes a las altas temperaturas y con un intenso color que le dará alegría a tu jardín. 


4. Escribir una carta o diario de recuerdos


La expresión escrita puede ser una forma poderosa de procesar emociones y recordar momentos preciosos. Considera escribir una carta a tu madre fallecida o comenzar un diario de recuerdos donde escribas anécdotas, citas favoritas, lecciones aprendidas y momentos compartidos. 


5. Organizar un homenaje personalizado


Organizar un homenaje personalizado es una manera conmovedora de honrar la vida y el legado de una madre fallecida. Este homenaje puede tomar muchas formas, desde una reunión íntima de familiares y amigos, una ceremonia religiosa hasta un evento más grande que incluya discursos, música y actividades significativas. Sea cual sea la forma que elijas, asegúrate de que refleje la personalidad, los intereses y los valores de tu madre, creando así un tributo único y conmovedor.


Herramientas y datos de interés para este Día de las Madres


La figura materna es fundamental en el desarrollo emocional, cognitivo y social de los hijos; desde cómo se comunican hasta cómo se vinculan, las primeras necesidades son cubiertas por ella y su amor nos acompaña a lo largo de la vida. Es por esto por lo que
su pérdida es tan significativa aún en la edad adulta, así que te compartimos algunos datos de interés para conocer su importancia a nivel social y cultural. 


  • En 1922, José Vasconcelos, con apoyo del periódico Excélsior, lanzó una convocatoria para institucionalizar el Día de las Madres, quedando aprobado el 10 de mayo como la fecha oficial. En ese mismo día, pero de 1944, el presidente Manuel Ávila Camacho puso la primera piedra del Monumento a la Madre. 
  • La Ley Federal del Trabajo marca los derechos de las mujeres durante la maternidad. Descanso seis semanas antes y seis después del parto. 
  • Al fallecer la madre, muchos adultos se privan del contacto con personas significativas en su vida (amigos, familiares, compañeros), como una reacción emocional durante el momento de estrés.
  • El libro Fruto de Daniela Rea, editorial Antílope, permite resignificar la figura de la madre y conocer la experiencia de la maternidad desde diferentes voces y contextos, a partir de un bello trabajo de autorreflexión e investigación que realiza la autora.
  • La resolución de problemas como estrategia de afrontamiento no es la más común durante la pérdida de la madre, lo que aumenta las probabilidades de tener un duelo complicado sin importar la edad de los hijos e hijas.
  • El primer festejo del Día de las Madres tiene su origen en la Antigua Grecia. Ellos celebraban a Rhea, diosa de la fertilidad. 


Entendemos la importancia de honrar y recordar a las mamás que partieron. Nuestro equipo está aquí para brindarte apoyo y orientación en este momento difícil. Si necesitas ayuda para planificar un homenaje, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Memorial San Ángel estamos contigo hasta el final para crear un tributo que celebre el amor y el legado de tu madre por siempre.

COMPARTIR

Acompañar en el duelo es un acto de amor. A veces, estar presente es el mejor consuelo para un amigo
por Condolencias 17 de febrero de 2025
Acompañar a un amigo en duelo es un acto de amor. Descubre gestos de amistad que sanan y recursos útiles para brindar apoyo con sensibilidad y comprensión.
Representación de un pesebre navideño con el Niño Jesús, José y María, rodeados de decoración rústic
por Condolencias 4 de febrero de 2025
Descubre el significado del Día de la Candelaria, su simbolismo y cómo esta tradición une raíces prehispánicas y católicas. Aprende sobre la bendición del Niño Dios, el uso de velas y la costumbre de los tamales.
El poder de un abrazo en el duelo: conexión emocional para superar la pérdida.
por Condolencias 21 de enero de 2025
El poder de un abrazo en el duelo y cómo este gesto emocional puede aliviar el dolor, reducir el estrés y fortalecer los vínculos en momentos difíciles.
Más entradas
Share by: