Unsplash.com
"Todos a quienes has perdido siguen contigo, así que es posible que nunca perdamos a nadie del todo."
Anónimo
Algunos adultos evitan la presencia de niños en los ritos funerarios porque consideran que estos eventos pueden afectar su inocencia, al resultar muy estresantes y traumáticos para ellos. Otros asumen que los niños —menores de 10 años— no son capaces de comprender el significado de la muerte y su condición de irreversible.
Sin embargo, incluir a los niños en los
rituales funerarios sí tiene un impacto en su entendimiento sobre la pérdida de un ser querido, principalmente si quien murió fue alguno de sus progenitores, abuelos u otro familiar muy cercano.
La
pérdida durante la infancia puede tener efectos significativos en el desarrollo emocional de los niños. Las
ceremonias fúnebres les ayudan a procesar su dolor y encontrar consuelo durante este período difícil.
Los
ritos funerarios en el duelo infantil
son necesarios para que el niño pueda comenzar a aceptar que su ser querido ya no está, sobre todo en etapas entre los 6 y 8 años. La llegada de familiares y amigos, las palabras de condolencia, las emociones intensas y, por supuesto, el cuerpo presente, les hará ver esa reunión como lo que es: una despedida.
Las expresiones de dolor, el intercambio de anécdotas y las muestras de amor, le enseñan a los niños y niñas que ellos también pueden comunicar lo que están sintiendo. Además, el incluirlos en las
ceremonias funerarias, hace que no se sientan rechazados o minimizados.
A través de
ritos funerarios como la lectura de poemas o la creación de álbumes, los niños pueden reconocer y celebrar, de una forma especial y única, la importancia de su familia en sus vidas y del ser querido que partió. A su vez, les proporciona un sentido de pertenencia y continuidad, conectándose con sus raíces y su identidad cultural.
Así como se recomienda
ser honesto cuando las infancias preguntan por el significado de la muerte, los psicólogos también aconsejan que se
incluyan a las niñas y niños en los rituales funerarios como un apoyo indispensable en su transición por el duelo y comprensión de la muerte.
Esto les permite compartir su dolor, despedirse de su padre, madre, hermano o abuelo de manera amorosa y fortalecer los lazos con el resto de su familia. Priorizando la empatía, los deseos finales y acompañándote en este proceso, te recordamos que en la despedida de tus seres queridos, en
Memorial San Ángel estamos contigo.
Te recordamos que la única forma de comunicación que tenemos contigo es desde los números telefónicos:
56 2482 2700 y
55 5010 6800. Además, el método de pago es el que convenimos al momento de contratar.
No hagas caso de cualquier mensaje que recibas y te parezca de un remitente sospechoso a nuestro nombre. Por favor avísanos para que hagamos la denuncia correspondiente.
CUIDÉMONOS
Síguenos en redes sociales y forma parte nuestra empática comunidad en la que encontrarás acompañamiento y herramientas para ver la vida y el proceso de duelo con un nuevo enfoque.
Flor de María 20, Colonia Atlamaya San Angel Inn. Alcaldía Álvaro Obregón, 01760, Ciudad de México, México.
Memorial San Ángel. Todos los derechos reservados © 2021.