Envato.com
"Cuando eres voluntario, tienes la capacidad de llevar más allá todas tus palabras para convertirlas en una práctica concreta y es que el voluntariado no se puede quedar solo en palabras, ya que lo ideal es acompañarlo con acciones que demuestren la empatía que se tiene hacia otras personas."
Cuando una persona enfrenta la pérdida de un ser querido, el duelo puede convertirse en un proceso complejo y solitario. En este contexto, los voluntarios desempeñan un papel vital al ofrecer apoyo emocional y acompañamiento en los momentos más difíciles. ¿Cuál es su verdadero impacto y cómo contribuyen al bienestar de quienes están en duelo?
El duelo es una respuesta emocional normal ante la pérdida. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el duelo puede manifestarse en forma de tristeza profunda, ansiedad, cambios en los hábitos de sueño o alimentación, y dificultades para retomar la vida cotidiana. Estudios publicados en el Journal of Affective Disorders destacan que entre un 10% y 20% de las personas que enfrentan el duelo desarrollan un trastorno de duelo prolongado, que puede afectar significativamente su calidad de vida.
Un voluntario capacitado puede marcar una diferencia significativa en el proceso de duelo. Según datos de la American Psychological Association (APA), el apoyo social es uno de los factores protectores más importantes para prevenir complicaciones emocionales asociadas al duelo. Los voluntarios ofrecen:
Según un informe de la National Hospice and Palliative Care Organization (NHPCO), los programas de voluntariado en cuidados paliativos han demostrado ser efectivos para reducir el aislamiento y mejorar la calidad de vida emocional de los pacientes y sus familias. Esta organización resalta que el 75% de los encuestados indicó que el acompañamiento voluntario fue un factor clave para sentirse menos solosdurante el proceso de duelo.
La formación de los voluntarios es esencial para garantizar que su intervención sea efectiva y respetuosa. Según un informe de la International Association for Hospice and Palliative Care (IAHPC), los programas de capacitación deben incluir:
El acompañamiento voluntario no solo beneficia a quienes atraviesan el duelo, sino también a los propios voluntarios. Un estudio de la Mayo Clinic señala queel voluntariado mejora la salud mental,reduce el estrés y aumenta el sentido de propósito en la vida de quienes participan.
El papel del voluntario en el acompañamiento del duelo es invaluable. Su presencia empática y su disposición para ayudar construyen puentes hacia la sanación y el bienestar emocional. Como sociedad, es fundamental valorar y promover este tipo de iniciativas que transforman el dolor en una oportunidad de crecimiento y resiliencia. Te recordamos que en Memorial San Ángel estamos contigo hasta el final.
Te recordamos que la única forma de comunicación que tenemos contigo es desde los números telefónicos:
56 2482 2700 y
55 5010 6800. Además, el método de pago es el que convenimos al momento de contratar.
No hagas caso de cualquier mensaje que recibas y te parezca de un remitente sospechoso a nuestro nombre. Por favor avísanos para que hagamos la denuncia correspondiente.
CUIDÉMONOS
Síguenos en redes sociales y forma parte nuestra empática comunidad en la que encontrarás acompañamiento y herramientas para ver la vida y el proceso de duelo con un nuevo enfoque.
Flor de María 20, Colonia Atlamaya San Angel Inn. Alcaldía Álvaro Obregón, 01760, Ciudad de México, México.
Memorial San Ángel. Todos los derechos reservados © 2021.