Cualquier día, en medio de la vida cotidiana, alguien que queremos se va. Deja de existir. Y sentimos que nos rasgamos por dentro, como si algo de nosotros también muriera por esa ausencia. Si era alguien muy cercano, se rompe en mil pedazos nuestra estabilidad, y hasta puede hacerse borroso el camino a seguir.
De la pérdida no hay quien se escape, tampoco del sufrimiento que desata. Nadie tiene la fórmula para contrarrestar ese tristeza que nos embarga, no hay una sola manera de aprender a gestionar el dolor. Sin embargo, el camino del duelo ha sido recorrido desde siempre por la humanidad… y existen expertos tanatólogos y psicólogos que pueden tendernos la mano y hacer más llevadero el trance.
La tanatología es una disciplina que estudia el fenómeno de la muerte, la pérdida y el sufrimiento por su causa. Su guía y conocimiento puede ayudarnos a encontrar más pronto la ruta hacia la aceptación, la manera de encarar la realidad, y así hallar alivio, sosiego y entereza para volvernos a parar y reconstruir el andar. Esa persona ya no está, pero debemos retomar la vida sin ella. Pero ese renacer puede costarnos mucho.
El dolor puede llegar a rebasarnos. Y en nuestras manos está vivir el proceso de la mejor forma posible. Así es que se vale pedir ayuda. De hecho, es la decisión más sana y acertada que podemos tomar. Se aprende a decir adiós, cuesta trabajo y lleva tiempo. Pero poco a poco se verá luz al final del túnel. En medio de la crisis, todos reaccionamos diferente.
Algunos se autodestruyen o maltratan a los demás, otros se encierran y ensimisman, otros optan por viajar y mudarse de casa, incluso hay quienes deciden hacer cambios radicales. ¿Qué aconsejan hacer quienes saben sobre el duelo? Estas son algunas claves que pueden ser útiles…
Se vale tomarse un tiempo en soledad, si sientes que lo necesitas.
Permítete estar triste y llorar, es necesario desahogarse.
Acepta que estás enojado, es normal, pero contrólate.
Acércate a las personas que amas, no cierres las puertas, no te aísles.
Platica de lo que sientes con quienes tienes confianza.
Si sientes alivio, acude a los buenos recuerdos de la persona que se fue.
Intenta continuar tu rutina diaria lo más pronto posible.
Duerme bien y busca formas de que el sueño sea profundo y reparador.
Cuida tu salud: haz ejercicio y lleva una dieta balanceada.
Quiérete, consiéntete: un masaje, música relajante, un helado o una sopa para el alma.
Evita el alcohol, es posible que te lleve a sentirte más deprimido.
No es buen momento para tomar grandes decisiones.
Busca ayuda y acepta que necesitas apoyo en este camino.
Confía: va a pasar y la vida sigue.
Cada proceso de duelo es único, y siempre acaba por convertirse en el aprendizaje más valioso de la vida: el de aceptar que la existencia es pasajera y la llegada de la muerte, inminente. Vivamos este proceso con amor, paciencia y tolerancia. Aprendamos a elaborar el duelo y a decir adiós. Memorial San Ángel está ‘Contigo hasta el final’…
La entrada Elaborar el duelo, aprender a despedirnos. se publicó primero en Memorial San Angel.
Te recordamos que la única forma de comunicación que tenemos contigo es desde los números telefónicos:
56 2482 2700 y
55 5010 6800. Además, el método de pago es el que convenimos al momento de contratar.
No hagas caso de cualquier mensaje que recibas y te parezca de un remitente sospechoso a nuestro nombre. Por favor avísanos para que hagamos la denuncia correspondiente.
CUIDÉMONOS
Síguenos en redes sociales y forma parte nuestra empática comunidad en la que encontrarás acompañamiento y herramientas para ver la vida y el proceso de duelo con un nuevo enfoque.
Flor de María 20, Colonia Atlamaya San Angel Inn. Alcaldía Álvaro Obregón, 01760, Ciudad de México, México.
Memorial San Ángel. Todos los derechos reservados © 2021.