Gestos de amistad que sanan

17 de febrero de 2025
Dos mujeres con sombreros sentadas de espaldas, contemplando el mar desde un acantilado

Envato.com

"Todo el mundo oyen lo que dices. Los amigos escuchan lo que dices. Los mejores amigos escuchan lo que no dices."

Anónimo


El duelo es una de las experiencias más dolorosas que una persona puede atravesar. La pérdida de un ser querido deja una huella profunda y emociones complejas y abrumadoras. En momentos así, los amigos desempeñan un papel fundamental en el proceso de sanación. Saber cómo acompañar a una amistad que está de luto puede ser un desafío, pero a la vez una de las formas más poderosas de brindar apoyo.


1. La escucha activa: el gesto más importante

Cuando un amigo está de luto, lo primero que necesita es ser escuchado. Muchas veces, la gente no sabe qué decir en estos momentos, pero es esencial recordar que no siempre se trata de ofrecer soluciones, sino de estar presentes. La escucha activa consiste en prestar atención completa, sin interrumpir y sin juzgar. Es importante validar los sentimientos de la persona, permitiéndole expresarse libremente.


Si tu amigo quiere hablar sobre su ser querido, no lo detengas. A veces, las palabras más sencillas como "Estoy aquí para ti" o "Te escucho" son las que más confortan. No te sientas presionado para dar respuestas rápidas, solo acompaña en silencio cuando sea necesario.


2. La presencia física: un abrazo que consuela

A veces, el simple hecho de estar cerca físicamente puede hacer una gran diferencia. Si es posible, ofrece tu presencia física a tu amigo. Un abrazo, una caricia en el hombro o simplemente estar junto a él en silencio puede hacerle sentir menos solo en su dolor.


Si tu amigo no está listo para hablar, no lo fuerces. En ocasiones, la compañía silenciosa es más reconfortante que las palabras. Simplemente, estar allí puede ser suficiente.


3. Ayudar con las tareas cotidianas

Durante el proceso de duelo, la persona que está sufriendo puede sentirse abrumada por las tareas cotidianas. Ofrecerte para hacer algunas de estas tareas puede ser una forma significativa de apoyo. Ya sea ayudando a preparar comidas, hacer compras o cuidar de los hijos. 


A veces, la persona en duelo no sabe cómo pedir ayuda, por lo que sugerir acciones específicas puede ser de gran alivio.


4. Ser paciente y comprensivo

El proceso de duelo no tiene un tiempo determinado y varía de persona a persona. Es común que los amigos que están de luto pasen por diferentes etapas emocionales, que incluyen tristeza, enojo, confusión, entre otros. No apresures el proceso de duelo ni intentes que tu amigo "supere" la situación rápidamente. Dale espacio para que viva su duelo a su propio ritmo.


5. Incluir a tu amigo en actividades, sin presionarlo

Cuando una persona está de luto, a veces puede sentirse aislada y desconectada de las actividades sociales. Es importante que, como amigo, sigas invitándolo a participar en actividades, como a una caminata o una pequeña reunión, pero siempre con sensibilidad.


Si tu amigo no se siente listo para salir, respétalo, pero deja abierta la puerta para que pueda unirse cuando lo desee. Un simple "Si alguna vez te apetece salir, estaré aquí" puede ser reconfortante.


6. Recursos que pueden ayudar en el proceso de duelo

Existen recursos que pueden ser útiles tanto para la persona que está en duelo como para quienes buscan acompañar a un amigo en ese proceso. 


  • "El año del pensamiento mágico" de Joan Didion: Este libro refleja la experiencia de la autora tras la muerte de su esposo y la enfermedad de su hija. Es una obra honesta y profunda sobre el duelo, la pérdida y la memoria.
  • "Sobre el duelo y el dolor" de Elisabeth Kübler-Ross: La famosa psiquiatra cubre las cinco etapas del duelo, proporcionando una comprensión profunda de lo que las personas en duelo experimentan.
  • "La vida secreta de las palabras" (2005): Un filme sobre la sanación emocional, que muestra cómo las personas se apoyan en momentos de vulnerabilidad, aunque a menudo no saben cómo hacerlo.
  • "Despertar del duelo": Una película en la que un artista en duelo, por la muerte de su esposo, se va con sus dos mejores amigos a París.


7. Recuerda que cada duelo es único

Es esencial comprender que el duelo es un proceso profundamente personal. No hay una forma correcta de lidiar con la pérdida. Por ello, como amigo, lo más importante es estar dispuesto a acompañar a tu ser querido sin imponer tu visión sobre cómo debe ser su proceso de sanación.


Si en algún momento no sabes qué hacer, pregunta. "¿Cómo puedo ayudarte hoy?" Es una forma simple y efectiva de mostrar tu apoyo. Cada persona tiene diferentes necesidades durante el duelo.


Acompañar a una amistad que está de luto es un acto de amor, paciencia y compasión. Aunque no siempre tenemos las palabras correctas o sabemos cómo actuar, los gestos simples como escuchar, estar presentes y ofrecer ayuda práctica pueden tener un impacto profundo. No subestimes el poder de tu compañía y apoyo, te recordamos que en Memorial San Ángel estamos contigo hasta el final.

COMPARTIR

Jesucristo crucificado, símbolo de fe y consuelo espiritual en el duelo.
por Condolencias 8 de abril de 2025
El ayuno y la reflexión son prácticas espirituales que ayudan a sanar el alma tras una pérdida. Explora su significado religioso y cómo brindan consuelo durante el duelo.
Mujer hindú vestida con sari rojo rezando con las manos juntas frente a velas encendidas
por Condolencias 26 de marzo de 2025
Simbolismo del fuego en los rituales de cremación hindúes y la histórica exclusión de las mujeres. Tradición, espiritualidad y cambio en la India.
Estatua de una diosa hindú con múltiples brazos, adornada con joyas y vestimenta tradicional.
por Condolencias 9 de marzo de 2025
Las diosas de la muerte protegen el tránsito de las almas y nos recuerdan que la transformación es inevitable. En su dualidad, encontramos la conexión entre el fin y el renacer.
Más entradas
Share by: