¿Cómo son los funerales de quienes no tienen creencias religiosas?

Cuando alguien fallece, siempre sus familiares piensan en la ceremonia religiosa que va a acompañar el ritual funerario, sea una misa católica, un servicio cristiano, una oración judía, una meditación budista, etc. Pero, ¿y si la persona que se despide no era religiosa? ¿Si esa persona era atea? Se trata entonces de un funeral laico, que puede llevarse a cabo de múltiples formas.
Se convierte, al final, en un homenaje personalizado para celebrar la vida de quien se ausenta.No hay una sola manera de hacer un rito funerario civil: pueden recogerse semblanzas y anécdotas sobre la persona fallecida, para luego leerlas en espacio sobrio y agradable. También podrían leerse poemas o fragmentos literarios que le gustaran al homenajeado. Muchos hacen un minuto de silencio en señal de despedida, lamento o para honrar su vida.Otros enfocan su funeral laico en las donaciones caritativas e incluso han pedido solamente yacer bajo un árbol. La creatividad es infinita, todo se vale con tal de vivir ese último momento acorde con el ser querido que ya no está presente.
Versiones más alegres de la ceremonia funeraria es la opción de otros tantos: un vino, música y flores coloridas. ¿Por qué no? Todos los estilos de funerales laicos, también llamados aconfesionales, apuntan a exaltar la esencia de la persona que se va y a resaltar su huella en vida. Otra alternativa es hacer un ritual como el de la misa católica, pero sin el componente religioso. Por ejemplo, iniciar con una apertura para dar la bienvenida a los asistentes y explicar cómo será la ceremonia.Luego, suele haber un tiempo de reflexiones sobre la vida y la muerte, o decirse una oración de algún credo. Puede seguir un tributo al fallecido, exaltando su personalidad, su legado, sus logros. Y acto seguido se haría la cremación o el entierro, según lo elegido, acompañado por unas conmovedoras palabras finales para cerrar la reunión.
Sea como sea, Memorial San Ángel abre las puertas de su capilla ecuménica para llevar a cabo cualquier tipo de ritual en memoria de quienes no creen en dios. Se trata de un espacio amable, tranquilo, respetuoso y neutral, donde puede llevarse a cabo la reunión funeraria como cada cual quiera planearla. Lo cierto es que siempre será bueno comunicar a nuestros familiares y amigos íntimos la forma cómo queremos ser despedidos. Una plática que nunca sobra. De hecho, la muerte es lo único de lo que tenemos certeza. Sin duda, ellos honrarán nuestro último deseo. ¿Has pensado en tu funeral? ¿Sabes cómo quieren irse los que amas?Sin importar cómo cada cual quiera tu despedida, Memorial San Ángel está Contigo hasta el final…
La entrada ¿Cómo son los funerales de quienes no tienen creencias religiosas? se publicó primero en Memorial San Angel.