Pexels.com
"Siempre te recordaré
como el milagro más bonito de mi vida.
¡Descansa en Paz!"
El duelo de los padres tras perder un hijo es una experiencia devastadora. De acuerdo con psicólogos, el dolor es superior a cualquier otro duelo porque, para muchos, un hijo representa el legado que dejan en el mundo.
La conmoción emocional es tan intensa que les es imposible expresar lo que sienten, sufren una alteración en la percepción del tiempo y los invade un gran sentimiento de culpabilidad, sobre todo si la pérdida se da por un accidente o algún suicidio.
Los rituales de despedida y el acompañamiento se vuelven un bálsamo para los padres con hijos fallecidos. De ahí que se establezca el Día del Encendido de Velas, una iniciativa organizada por Los Amigos Compasivos que, en medio de la oscuridad, surge como una luz de compasión y solidaridad.
Aunque el evento se organizó por primera vez en Inglaterra por The Compassionate Friends, fue en Estados Unidos donde se extendió tanto que llegó a influenciar a otros 30 países. El primer Día Mundial del Encendido de Velas fue en 1997.
Actualmente, el Día del Encendido de Velas tiene lugar en el segundo domingo de diciembre. En esta jornada de reflexión y recuerdo para acompañar el duelo de los padres, se encienden las velas y se comparten experiencias, recuerdos y dolor.
El encendido de velas comienza a las 19:00 horas sin importar los husos horarios. Los participantes se reúnen en un ambiente tranquilo y respetuoso, como en iglesias, funerarias, hospitales, escuelas, centros comunitarios y grupos de duelos, aunque hay quienes organizan sus propios eventos en la intimidad de sus casas.
El proceso de encender una vela no solo ilumina la oscuridad del dolor, sino que también representa la esperanza y la memoria perdurable de esos ángeles que dejaron una huella indeleble en sus corazones.
Organizar un encendido de velas para el duelo de los padres es una tarea delicada. Aquí tienes una guía paso a paso para organizar un Encendido de Velas que honre y celebre la memoria de los seres queridos:
En conclusión, el duelo de los padres tras la pérdida de un hijo es una travesía dolorosa que, muchas veces, requiere no solo del acompañamiento terapéutico, sino también del apoyo de otras familias que han atravesado por lo mismo.
En este sentido, el Día del Encendido de Velas es un recordatorio conmovedor de que, incluso en el dolor más profundo,
la comunidad puede ofrecer consuelo y apoyo. Esta iniciativa ilumina el camino del duelo y construye puentes que conectan con otros corazones. En tu dolor queremos recordarte que
en Memorial San Ángel estamos contigo.
Te recordamos que la única forma de comunicación que tenemos contigo es desde los números telefónicos:
56 2482 2700 y
55 5010 6800. Además, el método de pago es el que convenimos al momento de contratar.
No hagas caso de cualquier mensaje que recibas y te parezca de un remitente sospechoso a nuestro nombre. Por favor avísanos para que hagamos la denuncia correspondiente.
CUIDÉMONOS
Síguenos en redes sociales y forma parte nuestra empática comunidad en la que encontrarás acompañamiento y herramientas para ver la vida y el proceso de duelo con un nuevo enfoque.
Flor de María 20, Colonia Atlamaya San Angel Inn. Alcaldía Álvaro Obregón, 01760, Ciudad de México, México.
Memorial San Ángel. Todos los derechos reservados © 2021.