Duelo por cáncer de mama: cómo encontrar la fortaleza

19 de octubre de 2024
duelo por cancer de mama

Unsplash.com

"No todas las heroínas llevan capa. Son las guerreras que luchan cada día por su vida con coraje, esperanza y valentía."

Anónimo


El diagnóstico de cáncer de mama desencadena que muchas personas experimenten un duelo que no solo está relacionado con la pérdida de salud, sino también a la pérdida de una parte física. 


Para la mayoría de las mujeres, su imagen corporal impacta profundamente en
cómo se perciben y se proyectan hacia afuera. Por tanto, abrir la posibilidad de que el cáncer de mama les arrebate algo tan característico del concepto de feminidad, como los senos y el cabello, implica que naveguen por un territorio difícil para su autoestima.

El duelo anticipado: una experiencia común en el cáncer de mama


Un diagnóstico de cáncer de mama—o de cualquier otro tipo— en la mayoría de los casos provoca un fenómeno emocional conocido como “duelo anticipado”. Esta forma de duelo implica sentir la pérdida antes de que ocurra (senos, cabello, energía, peso, etc.), ya que te coloca frente a la realidad de la enfermedad y sus posibles implicaciones.


Las personas pueden empezar a lamentar la vida que conocían, las actividades que disfrutan o incluso las relaciones que pueden verse afectadas. Sin embargo, sentirlo puede ser un paso importante en el camino hacia la aceptación en medio de la incertidumbre.

El impacto emocional del diagnóstico de cáncer de mama

Una vez que reciben un diagnóstico de cáncer de mama, es común que experimenten una variedad de emociones:


  • Miedo:
    La incertidumbre sobre el futuro y el tratamiento puede ser aterradora. Preguntas sobre la supervivencia y la calidad de vida a menudo ocupan la mente.
  • Tristeza: La pérdida de la salud y la vida como se conocía, puede llevar a una profunda tristeza. Es normal lamentar lo que se ha perdido y lo que se puede perder en el futuro, como la seguridad en sí mismas. 
  • Frustración: El tratamiento puede ser largo y difícil, y a menudo se experimenta frustración por la falta de control sobre la situación.
  • Culpa: Algunas personas sienten culpa por no poder controlar su enfermedad, por creer que pudieron haberlo evitado o prevenido, o por el impacto que tiene en sus seres queridos. Sin embargo, todas son emociones y pensamientos propios del duelo que poco a poco —al ritmo personal— irán cediendo.


Terapias complementarias para enfrentar el duelo por cáncer de mama


Las terapias complementarias pueden ofrecerte herramientas valiosas para afrontar el duelo y mejorar tu bienestar emocional. Esto es tanto para los
cuidadores como para los pacientes. Algunas opciones incluyen:


1.
Meditación y mindfulness: La meditación guiada o las sesiones de mindfulness pueden ofrecerte un espacio de calma, así como la oportunidad de centrarte en el presente y reducir la ansiedad. Prueba con ejercicios de respiración consciente, escaneo corporal o visualizaciones guiadas para activar los cinco sentidos e identificar mejor aquellas zonas donde hay tensión o malestar, y liberarlas. 


2. Yoga: El yoga no solo mejora la flexibilidad y la fuerza, sino que también promueve la conexión mente-cuerpo. Se considera dentro de las meditaciones en movimiento, en la que puedes realizar posturas y estiramientos simples, mientras te concentras en la respiración y en las sensaciones que experimentas. 


3. Acupuntura: Esta práctica puede ayudar a equilibrar la energía del cuerpo y aliviar síntomas físicos y emocionales. La acupuntura es conocida por su capacidad para reducir la ansiedad y mejorar el bienestar general a través de la colocación de agujas en puntos específicos de la piel. 


4. Terapia artística: Expresar tus emociones a través del arte puede ser sanador. Usa el mapa de emociones para reconocer lo que estás sintiendo en cada parte de tu cuerpo y aprender a nombrarlas. 


5. Apoyo psicosocial: Considera la posibilidad de unirte a grupos de apoyo donde puedas compartir tus experiencias y sentimientos con personas que están en situaciones similares. Asimismo, mantén el contacto con amigos y familiares. En entrevistas a pacientes de cáncer de mama, estas afirman que el acompañamiento de su familia ha sido fundamental para seguir adelante y salir de la etapa de negación. 


Herramientas para gestionar las emociones durante el duelo por cáncer de mama


Como parte de las terapias complementarias, compartimos algunos recursos que pueden ayudar a comprender el proceso del duelo y cómo otras sobrevivientes del cáncer de mama lo atravesaron. 


  • Cancer Matters: Un podcast creado por Johns Hopkins Medicine, donde se abordan temas como el manejo emocional del cáncer de mama, tratamientos, y estrategias para mantener la calma y la esperanza durante el proceso. Los episodios cuentan con médicos, sobrevivientes y expertos en salud mental.


  • Breast Cancer Now Podcast: Un recurso para quienes enfrentan el cáncer de mama, con episodios que abarcan desde el diagnóstico hasta el duelo por la pérdida de salud. Los episodios incluyen entrevistas con pacientes, especialistas médicos y psicólogos.


  • Dancing in Limbo: Making Sense of Life After Cancer de Glenna Halvorson-Boyd y Lisa K. Hunter: Aunque enfocado en la vida post-cáncer, este libro aborda el duelo por la pérdida de la vida anterior y cómo las personas pueden reconstruir su identidad después de la enfermedad. Es útil para quienes buscan consuelo y claridad emocional tras el diagnóstico.


El duelo por cáncer de mama es un proceso complejo que involucra emociones intensas y a menudo conflictivas.  El impacto en la apariencia física por la caída del cabello y pestañas o la pérdida de su seno generan sentimientos de angustia, vergüenza, ira.
Hay enojo por no poder ser las mismas de antes, trayendo incluso complejos a que las vean desnudas o sin peluca.


Sin embargo, también es importante recordar que cada persona enfrenta este proceso de manera única. Permítete sentir y explorar tus emociones, busca apoyo y considera incorporar terapias complementarias en tu vida. Con el tiempo, podrás encontrar un nuevo equilibrio y una forma de vivir con tu diagnóstico.
Recuerda que no estás solo en este viaje. 

COMPARTIR

Manos de una monja con un rosario y un libro sagrado, evocando la esperanza en la inmortalidad del a
por Condolencias 17 de abril de 2025
Descubre cómo Sor Juana Inés de la Cruz reflexionó sobre la inmortalidad del alma en sus escritos. Un acercamiento espiritual y poético a la muerte desde la mirada barroca y femenina del siglo XVII.
Jesucristo crucificado, símbolo de fe y consuelo espiritual en el duelo.
por Condolencias 8 de abril de 2025
El ayuno y la reflexión son prácticas espirituales que ayudan a sanar el alma tras una pérdida. Explora su significado religioso y cómo brindan consuelo durante el duelo.
Mujer hindú vestida con sari rojo rezando con las manos juntas frente a velas encendidas
por Condolencias 26 de marzo de 2025
Simbolismo del fuego en los rituales de cremación hindúes y la histórica exclusión de las mujeres. Tradición, espiritualidad y cambio en la India.
Más entradas