Duelo por padres ausentes

16 de junio de 2024
padres ausentes

Unsplash.com

"Valora los esfuerzos de los demás por hacer las cosas. No marques sus errores de un modo tan vehemente. Después de todo, tú también has sido hijo de tu padre."

Anónimo


El duelo por padres ausentes es una experiencia intensa que tiene consecuencias en el desarrollo social y emocional de las personas. Aunque el duelo es comúnmente asociado con la muerte, la ausencia de un padre, ya sea física o afectivamente, también puede desencadenar sentimientos similares de pérdida y dolor, que muchas veces no suelten tener un cierre adecuado.


Abordar este tema es crucial para entender el impacto a largo plazo que la
ausencia parental puede tener y para proporcionar herramientas y recursos que ayuden a quienes lo experimenta.


Tipos de ausencia parental

  • Ausencia física: padres fallecidos: la muerte de un padre es una de las formas más obvias de ausencia. Los niños y adultos que pierden a un padre pueden enfrentar un duelo profundo, marcado por la tristeza y la sensación de vacío. 
  • Ausencia emocional: padres presentes, pero distantes: un padre puede estar físicamente presente pero emocionalmente ausente. Esto puede ocurrir debido a problemas de salud mental, adicciones o simplemente por una incapacidad para establecer vínculos afectivos.   
  • Padres que abandonan: separaciones y divorcios: estas situaciones pueden llevar a que uno de los padres se distancie o desaparezca de la vida del niño. Este tipo de abandono puede generar sentimientos de rechazo y baja autoestima. 


Impacto psicológico del duelo en la infancia


La
ausencia de un padre durante la niñez puede tener profundas consecuencias emocionales a futuro. Desde la psicología, figura paterna ayuda en el desarrollo de una mayor autonomía e independencia, a adquirir valores morales y disciplina, y a tener límites.


Si hay abandono parental, en la adultez pueden aparecen conductas de excesiva dependencia o apego a otras figuras, poca flexibilidad a los cambios, depresión o ansiedad, así como pasividad (complacencia) en sus relaciones, como herramienta para evitar que haya otra pérdida. 


Además, en muchos jóvenes y adultos están presentes síntomas asociados a la depresión moderada, por ejemplo, apatía, sensación de vacío, pérdida de concentración y memoria, aislamiento, insomnio o sueño excesivo, modificaciones en el apetito, episodios de irritabilidad, entre otros.


Los niños pueden experimentar una variedad de emociones, desde tristeza profunda hasta enojo y confusión. Algunos
piensan que no son queridos por sus padres o se sienten culpables de que los hayan abandonado o de que no les muestren afecto.


Señales y síntomas del duelo en niños y adultos


Los niños pueden
mostrar su duelo de diversas maneras, incluyendo cambios en el comportamiento, problemas en la escuela o retraimiento social. Es común que experimenten pesadillas, ansiedad, y dificultades para concentrarse. 


En los adultos, el duelo no resuelto por la
ausencia de un padre puede manifestarse como problemas de confianza, dificultades en las relaciones y un sentido persistente de abandono. 


En resumen, los síntomas que pueden permanecer constantes por la ausencia de un padre son los siguientes: 


  • Dolor: un estado de vulnerabilidad que se traduce en baja autoestima. 
  • Sentido de abandono: creer que no eres importante para nadie o que todos se irán.
  • Miedo al matrimonio: por sus experiencias negativas e ideas de fracaso.
  • Infelicidad: insatisfacción por priorizar emociones de tristeza o sentir incapacidad para alcanzar metas. 


Estrategias para afrontar el duelo por padres ausentes


Aunque las consecuencias de un padre ausente no están con nosotros a lo largo de la vida, los terapeutas y grupos de apoyo se convierten en un acompañamiento clave para desarrollar estrategias de afrontamiento y ofrecer perspectivas útiles que permitan manejar el dolor. 


Si eres mamá de un hijo con padre ausente,
permite que realice preguntas sobre él y no olvides validar sus emociones. Darle explicaciones acordes a su edad es importante, pero evitando comentarios negativos u ofensivos hacia su padre.


Es necesario que los niños formen un criterio propio conforme vayan creciendo, esto les permitirá sanar su duelo desde el entendimiento y la aceptación. Si el padre está ausente, pero hubo momentos compartidos, procura comunicarlo para que tengan una historia de acercamiento y cariño que conservar. 


En cuanto a los adultos, hay algunas tácticas que sirven en el proceso de sanar un duelo por padre ausente que está inconcluso:


  1. Ser consciente de tus emociones si nunca lo has hecho. 
  2. Identificar las necesidades que no fueron cubiertas cuando eras niño. 
  3. Recordar que no eres responsable de las decisiones o acciones de tu padre. 
  4. Liberarte del sufrimiento con el perdón si estás listo. 


El duelo por padres ausentes es una experiencia dolorosa que puede afectar profundamente tanto a niños como a adultos. Comprender los diferentes tipos de ausencia parental y sus impactos emocionales es fundamental para
abordar duelos suspendidos en el tiempo.


Sin embargo, a pesar del dolor, hay esperanza y recursos disponibles para manejar el abandono y sus consecuencias. Para aquellos que tuvieron la presencia y amor de un padre (abuelos, tíos, padres biológicos o de crianza), en Memorial San Ángel sabemos la importancia de cuidar su legado, por eso, te recordamos que estamos contigo hasta el final.

COMPARTIR

Acompañar en el duelo es un acto de amor. A veces, estar presente es el mejor consuelo para un amigo
por Condolencias 17 de febrero de 2025
Acompañar a un amigo en duelo es un acto de amor. Descubre gestos de amistad que sanan y recursos útiles para brindar apoyo con sensibilidad y comprensión.
Representación de un pesebre navideño con el Niño Jesús, José y María, rodeados de decoración rústic
por Condolencias 4 de febrero de 2025
Descubre el significado del Día de la Candelaria, su simbolismo y cómo esta tradición une raíces prehispánicas y católicas. Aprende sobre la bendición del Niño Dios, el uso de velas y la costumbre de los tamales.
El poder de un abrazo en el duelo: conexión emocional para superar la pérdida.
por Condolencias 21 de enero de 2025
El poder de un abrazo en el duelo y cómo este gesto emocional puede aliviar el dolor, reducir el estrés y fortalecer los vínculos en momentos difíciles.
Más entradas
Share by: