Unsplash.com
"El duelo es algo bueno. Es la forma de ir a través de las transiciones de la vida."
Rick Warren
En el ciclo de la vida, se espera que los hijos en su etapa adulta sean quienes despidan a sus padres en sus últimos días. Desafortunadamente, existen familias que no tienen la fortuna de ver crecer a sus pequeños, debido a una muerte muy prematura.
El duelo perinatal es, aun en nuestros días, un tema tabú y que estigmatiza a muchas mujeres, por lo que se vuelve necesario abrir el diálogo y visibilizar el dolor de las madres y los padres que han perdido a un bebé.
Se considera pérdida perinatal a la muerte del feto después de las 28 semanas de gestación, o a la muerte del recién nacido en sus primeros 7 días de vida.
Si la expulsión o extracción del feto se dio en cualquier etapa del embarazo, se puede clasificar como
muerte fetal, gestacional o prenatal, mientras que si perece dentro de sus primeros 28 días de vida, se le conoce como
muerte neonatal.
Hasta el 2019, la Organización Mundial de la Salud estimó que al año hay
2 millones de muertes fetales y 2,5 millones de muertes neonatales. Entre las causas más frecuentes están las malformaciones congénitas, infecciones intrauterinas, desprendimientos prematuros de la placenta y diversas anomalías genéticas.
La pérdida de un bebé en el embarazo es una experiencia dolorosa, frustrante y, en ocasiones, incomprensible. Existen varias causas por las que un embarazo puede no concretarse, pero no siempre son identificables. Esto hace más difícil la aceptación de la pérdida, proceso al cual se suman otras crisis, como las ilusiones y los proyectos interrumpidos.
Es común que las parejas que han sufrido una pérdida perinatal se enfrenten al
cuestionamiento de su propio futuro juntos. Ya sea por la etapa de la vida en que se encuentran o por la dificultad de seguir adelante sin culparse el uno al otro.
También están aquellas familias que han atravesado otros duelos perinatales o que se han sometido a
tratamientos de fertilización sin lograr la culminación del embarazo. Esta situación sin duda puede aumentar profundamente el desasosiego y la desesperación por la pérdida de su bebé.
En el caso de las mujeres, la lactancia tras la pérdida se convierte en un proceso que intensifica la soledad y el “sinsentido” de la vida. Para inhibir la producción de leche, algunas personas optan por las opciones farmacológicas, mientras que otras
encuentran un propósito y consuelo en la donación.
En un inicio, es normal que padres y madres no deseen ver ni sostener a su bebé fallecido, sin embargo, estudios indican que tras un breve tiempo suelen cambiar de opinión. Algunas de las prácticas que recomiendan los profesionales de la salud para facilitar el proceso del duelo son las siguientes:
La pérdida de un bebé es una experiencia que a veces
se prefiere silenciar para no incomodar o intensificar el sufrimiento de quienes lo atraviesan. Sin embargo, que familiares y amigos cercanos permitan hablar sobre ellos puede ser muy reconfortante. Acercarse a personas que hayan tenido experiencias similares, también puede ser un valioso
acompañamiento
para afrontar el aislamiento y encontrar otros caminos para que tanto las madres y padres puedan salir adelante.
En estos momentos de tristeza y desesperanza, entendemos la necesidad de un acompañamiento cálido, tranquilo y respetuoso. Te recordamos que en
Memorial San Ángel estamos contigo hasta el final.
Te recordamos que la única forma de comunicación que tenemos contigo es desde los números telefónicos:
56 2482 2700 y
55 5010 6800. Además, el método de pago es el que convenimos al momento de contratar.
No hagas caso de cualquier mensaje que recibas y te parezca de un remitente sospechoso a nuestro nombre. Por favor avísanos para que hagamos la denuncia correspondiente.
CUIDÉMONOS
Síguenos en redes sociales y forma parte nuestra empática comunidad en la que encontrarás acompañamiento y herramientas para ver la vida y el proceso de duelo con un nuevo enfoque.
Flor de María 20, Colonia Atlamaya San Angel Inn. Alcaldía Álvaro Obregón, 01760, Ciudad de México, México.
Memorial San Ángel. Todos los derechos reservados © 2021.