Unsplash.com
“Perfume de gardenias
Tiene tu boca
Perfume de gardenias
Perfume del amor”
Rafael Hernández.
Las flores son uno de los elementos más apreciados por la humanidad, representan la vida y la belleza efímeras. Los antiguos mexicanos llamaban a la poesía “flor y canto”, una metáfora para aludir a lo sutil y breve de la vida humana. Adquirieron un sentido religioso en el universo católico y a la Virgen María, madre de Dios, se le ofrendan flores para que las resguarde como símbolo de nuestras vidas. En Europa se ofrecen tulipanes como símbolo de la resurrección de Jesucristo.
En los países de Asia se venera la flor del cerezo, llamada Sakura, que solo florece dos meses en el año, al iniciar la primavera, y nos recuerda lo que no es permanente. La flor de loto tiene muchos significados en oriente, sus raíces crecen en aguas pantanosas y desde ahí surge la flor más hermosa.
Las flores se usan para ofrendar a la vida breve de los fallecidos en un último acto de vitalidad y color. Hace siglos, se enterraban a los muertos en camas de flores y plantas aromáticas, era un procedimiento práctico para que perfumaran los cuerpos debido a los precarios métodos de conservación y porque las sepulturas eran superficiales.
Las tradiciones mundiales de uso y significado de las flores se sintetizaron y, hasta nuestros días, es imprescindible ofrendar abundantes flores en los funerales y en los días de muertos. En México, se llevan flores blancas para honrar la pureza de las almas de los difuntos niños. Se ofrendan grandes coronas de flores para mostrar respeto a una persona ilustre. Se cree que la flor de cempoalxóchitl, por su fuerte olor, guía a los difuntos hacía su ofrenda de muertos y, por su color naranja brillante, ilumina el camino hacia la eternidad. La flor de terciopelo o “pata de león” tiene un color rojizo, como sangre coagulada, y representa la tragedia que vivió el difunto en vida, si murió en un accidente o en un hospital.
Ofrecer flores a los muertos evoca sentimientos positivos de apoyo, respeto y cariño a las familias que sufren la ausencia y honran a la persona que se ha ido. Incluso durante el propio duelo, al ocuparse de hacer un arreglo de flores, es reconfortante y da la sensación de hacer un último acto de amor por la persona fallecida, sobre todo si se elabora con aquellas que eran de su gusto y preferencia.
Cuando muere una persona célebre, la gente acude con ramos de flores a ofrendar en el lugar donde ocurrió el deceso, es un acto muy emotivo, como si fuera una amistad o familiar cercano y se convierte en un bello homenaje espontáneo dedicado a la memoria de aquella figura.
Sin embargo, no es necesario esperar para regalar flores, también alegran la vida y perduran en el recuerdo de las personas amadas que están presentes y cerca de nosotros.
En Memorial San Ángel ofrecemos servicios complementarios de ornamentación floral y asesoría para encontrar el mejor arreglo para hacer una cariñosa despedida a los seres queridos. Contamos con opciones florales que mantendrán su lugar de reposo siempre agradable en cada una de tus visitas, así te recordamos que estamos contigo hasta el final.
Te recordamos que la única forma de comunicación que tenemos contigo es desde los números telefónicos:
56 2482 2700 y
55 5010 6800. Además, el método de pago es el que convenimos al momento de contratar.
No hagas caso de cualquier mensaje que recibas y te parezca de un remitente sospechoso a nuestro nombre. Por favor avísanos para que hagamos la denuncia correspondiente.
CUIDÉMONOS
Síguenos en redes sociales y forma parte nuestra empática comunidad en la que encontrarás acompañamiento y herramientas para ver la vida y el proceso de duelo con un nuevo enfoque.
Flor de María 20, Colonia Atlamaya San Angel Inn. Alcaldía Álvaro Obregón, 01760, Ciudad de México, México.
Memorial San Ángel. Todos los derechos reservados © 2021.